Aprovecho este newsletter para invitarlos al curso Ciudad y texto: la transformación urbana a través de las letras que estaré dando en la Universidad del Claustro de Sor Juana.
La clase oscilará entre el texto y el campo, entendido este último como los diez kilómetros cuadrados que comprenden el Centro Histórico de la ciudad.
Compararemos la experiencia urbana de otras urbes con la Ciudad de México. Utilizaremos el campus de la Universidad del Claustro de Sor Juana, ubicado en el Centro Histórico, como laboratorio para adentrarnos en la ciudad.
Cada semana se verá un tema y una disciplina y, bien equipados con conceptos nuevos, saldremos a explorar la ciudad.
FIN DEL ANUNCIO
¡Tenochtitlán blues cumple un año!
La verdad, cada vez se me hace más difícil escribir sobre lo que sucede alrededor. Inclusive cuando uno vive en la Zona Más, al cabo de un rato las idiosincracias del entorno terminan rindiéndose ante el hábito, volviéndose parte del trasfondo.
Quizás la newsletter debería de llamarse Gentrifier’s blues, pues esta difuminación de la novedad a lo largo del tiempo es propio de los que se mudan a lugares “más auténticos”, como el centro 😬.
En cualquier caso, aquí hay una selección de textos de más de un año de vida en la gran Tenochtitlán:
El nuevo chilango...
En dosis excesivas cualquier fármaco es un veneno. Pero en la ciudad de los excesos ninguna dosis restablece el balance. En el gabinete del chilango no falta el Costcoesco arsenal de Ibuprofeno y Paracetamol para hacerle frente a los dolores de cabeza ocasionados por el smog. El mismo enemigo requiere de numerosos sprays nasales “de agua del mar” que son…
El clamor de las papas
—What the fuck is that?! El turista primerizo mira despavorido al chilango. —Relax, man—éste responde, tras sobarse la barriga— It’s just the dude who sells sweet potatoes. La CDMX es ruidosa, a su manera. Lo saben los apretados de Ecatepec y los estirados de Bosques. No es la única urbe con sonidos propios. En las ciudades musulmanas se escucha varias…
Cámara, carnal. 🤙
Este edificio se utilizó como ubicación para la filmación de la película 007 Specter… En la zona con más placas por metro cuadrado de la ciudad, ésta destaca. A diferencia de la que está en la casa de Hernán Cortez o la primera imprenta del continente, documenta un hecho muy reciente. No se requirió de una investigación histórica para su colocación. Es, …
El Sitio de Tenochtitlán ...
Al centro gravitan los lentes, las ropas, las joyas, las luces, los sombreros, los libros, los trámites, las bicicletas, las guitarras, las trompetas, los chapulines, los electrodomésticos, las artesanías, los perfumes, las botellas, los cuadernos, los lápices, los dulces, las pampas, los papeles, los pescados, las carnes…
La ciudad de los libros.
La estructura fragmentaria del libro de los Pasajes parisinos de Walter Benjamin intenta recrear la experiencia de perderse dentro de una ciudad. Al igual que Rayuela, intenta hacer, de la urbe, un libro. El vínculo entre la lectura y la vida urbana no es nuevo. La famosa República de las Letras era ante todo una Federación de Ciudades Lectoras: inclusi…
¡Espero los entretengan un rato!
El próximo mes regresaré con más reportes desde el ombligo de la luna.
Hasta entonces,
Alan